BIENVENIDA

QUERIDOS JESUITONAUTAS:
COMO PODÉIS VER CADA VEZ SON MÁS LOS ARTÍCULOS DE NUESTRO PERIÓDICO DIGITAL.
NUESTROS REPORTEROS ESTÁN HACIENDO UN GRAN ESFUERZO Y SU TRABAJO SE VE RECOMPENSADO EN LA CALIDAD DE ESTE BLOG.

DISFRUTAD DE SU LECTURA Y, SI LO CREÉIS CONVENIENTE, HACED COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS. GRACIAS. La dirección.





miércoles, 16 de junio de 2010

ANIMALES VS PERSONAS por Elena Sutil, Mónica Delgado y Sofía de Domingo

En la provincia de Palencia se encuentra la Laguna de la Nava famosa por acoger a un animal en peligro de extinción, el Carricerín Cejudo.

Aunque este pájaro da importancia al municipio de Fuentes de Nava donde se encuentra la laguna, también consigue que las carreteras que rodean la laguna tengan muchos desperfectos.Un gran grupo de ecologistas, que reside en el municipio de manera temporal, hace presión para que estas carreteras no se reformen argumentando que estas reformas cambiarían el hábitat del Carricerín Cejudo y el resto de pájaros que viven allí. Aún así la carretera fue reformada, pero no solo sus baches sino también su anchura, ha disminuido hasta 7 cm.

Esto no supondría ningún problema si no fuese por los 5 muertos en accidentes automovilísticos y otros tantos accidentes sin fallecidos que han sucedido a lo largo de este año 2010. Además, esta nueva anchura dificulta el tráfico de los coches notablemente porque es una carretera de doble sentido.Cuando se cruzan dos coches, ambos se han de meter algo en el arcén. Esto resulta muy incómodo para los conductores. Estamos hablando del cruce de dos coches pero la carretera normalmente es transitada por tractores y demás maquinaria agrícola ya que en estos pueblos más de un 70% de la población trabaja en el campo.

SE ACABA EL COLEGIO por Andrés Nebreda, Michael Nepas y Diego Miguel


Ya queda muy poco para que se terminen las clases y llegue el verano.
Esa es la parte buena, la parte mala es que también nos dan las notas de la tercera evaluación y eso no es bueno para algunos.
Algunos colegios, como "Jesús María" acaban antes las clases, exactamente el catorce de Junio, y eso es tener mucho morro.
Ahora hay que hacer un último esfuerzo y estudiar lo poco que queda. Eso no es fácil, ya que hay muy buen tiempo fuera y la mayoría de la gente prefiere salir con sus amigos a quedarse en casa estudiando.
Ya queda poco.Intentaremos estudiar estos últimos días.

PUBLICIDAD "MUEBLES PAL' VAGO" por Cristina Sáiz

EN EL COLE COMO EN CASA
La comodidad puede llegar a su colegio con los ``muebles pal' vago ´´. Le cambiaremos sus duras sillas por confortables camas para que puedan descansar mientras se explica la lección. Porque como dicen los profesores:``no se pueden hacer varias cosas a la vez ´´ por lo cual no podemos aprender y estar atentos, al mismo tiempo que nos quejamos del dolor de espalda.

CALLEJEROS BURGALESES por Jose María Liniers, Antonio Sanz y Gonzalo Santamaría

El programa "Callejeros Burgaleses" nos envía este vídeo para que "Diario de Jesuitas" entre de lleno en el mundo del periodismo audiovisual. Los tres reporteros de "Callejeros" abordan a la gente de la calle en la zona del Museo de la Evolución para preguntarles sobre su próxima inauguración. ¡BUEN TRABAJO, CHICOS! Disfrutad del vídeo. Su duración es de 15 minutos aproximadamente.

martes, 15 de junio de 2010

DIARIO DE JESUITAS TAMBIÉN CELEBRA LA BUENA CAMPAÑA DE AUTOCID BURGOS por la dirección

Uno de nuestros más preciados reporteros (Sergio Simón)fue cazado por las cámaras de Diario de Burgos celebrando la gran temporada de Autocid.
A ningún miembro de nuestra redacción le sorprendió este hecho ya que todos conocíamos la afición de Sergio por el deporte de la canasta (es jugador de un equipo del colegio).
Sergio apoyó al Autocid en su llegada a Burgos, como ya lo había hecho durante toda la temporada.
Desde aquí felicitamos al equipo burgalés y esperamos que en próximas campañas se logre el ansiado ascenso a ACB. De esta manera, algún día podremos ir a ver jugar a Sergio en el nuevo pabellón burgalés. ;) Un saludo.

domingo, 13 de junio de 2010

EXAMEN DE NIVEL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN por Nuria Melgosa y Ana Muñoz

Competencias Castilla y León 2010

El pasado 19 de Mayo, todos los alumnos de 2º de E.S.O de Castilla y León, entre las horas 9:00 y 10:55(aproximadamente), tuvieron una prueba de la Junta de Castilla y León, con el fin de saber el nivel de cada alumno en las asignaturas de Lengua y Matemáticas.

Muchos estaban nerviosos, ya que pensaban que era una prueba muy difícil, pero al tener la prueba en las manos, los nervios se calmaron, ya que vieron que era una prueba muy sencilla.

Tuvimos que realizar dos pruebas: una de lengua y otra de matemáticas.

La prueba de lengua tenía diferentes partes: unas eran sobre comprensión de un texto, otras sobre análisis sintáctico y la última de redacción.

Por el contrario en la de matemáticas, solo había dos partes: una de comprensión y otra de aplicación.

Después de unas semanas los resultados nos llegaron por correo a nuestros domicilios

Para saber la opinión de los estudiantes hemos realizado una entrevista a una de nuestras compañeras del Colegio "La Merced y San Francisco Javier": Cecilia Mestre.

-Las pruebas de competencia de Castilla y León, ¿te parecieron difíciles?¿Por qué?
-No, ya que no había que estudiar para esos exámenes, porque había que aplicar los conocimientos que habíamos adquirido durante nuestra vida estudiantil.

-¿Crees que es fácil interpretar los resultados que nos enviaron?
-Bueno, se entienden, pero hubiese sido mucho más fácil interpretarlos si nos hubieran enviado la nota sobre 10.

-¿Crees que es una buena idea que cada “X” tiempo nos realicen este tipo de pruebas?
-Sí, porque así sabes tu nivel y en los temas que fallas.

-Gracias por tu tiempo, Cecilia
-De nada, ha sido un placer

LA CRISIS por nuestro experto en economía Sergio Arribas.

¿POR QUE HAY CRISIS?

¿Por qué hay crisis?- se preguntan algunos en el estado español. Me dirigiré a todas personas con ese interrogante en sus vidas, yo tengo la respuesta a esta cuestión: preparaos a saber el… ¡ porque de la crisis!

Para llegar al quid de la cuestión hay que analizar las posibles opciones: unos dicen que fue por Zapatero, otros dicen que por lo mal que le aconsejan sus seiscientos seis consejeros, otros dicen que fue por sus ministros, que no sabían dirigir bien y le dejaban todo el trabajo al pobre Zapatero. Y por último, la menoría de la gente (creemos que esta minoría la forman sus ministros y consejeros) dicen que es por el paro, pero no por culpa de Zapatero, sino porque la gente era muy vaga para buscar trabajo.
Estudiemos a fondo cada opción: la primera, por culpa de Zapatero. Esto lo opina la mayoría de la gente, pero no debería ser así,¡ sabed que él hace lo que puede!¿Qué importa que vendiera el treinta y ocho por ciento de las reservas de oro nacionales, aun sabiendo que es con el oro con lo que funcionan las máquinas de hacer billetes o que España se declarase en bancarrota el pasado siete de mayo y que le llamaran la atención Obama y Merkel? Todo forma parte de su complejo plan para hacer que España nade en la abundancia.

Pasemos a la siguiente, la de sus consejeros. Seguramente esto sea normal ¡si muchos de ellos no deben saber a quién están aconsejando!
Veamos ,a continuación, si la crisis está causada por sus ministros. En parte, puede ser así, ya que hay tantos ministros a los que pagar, que nos dejan sin blanca a los demás (como la ministra de igualdad o la de vivienda), ministerios que muchos aconsejan que sean eliminados ( y no precisamente Zapatero y sus colegas, recordemos que es parte de su complejo plan). Esa gente también pide que el ministerio de agricultura sea reimplantado(ni caso ¿eh, ZP? tú ni caso)
Y por último, que la crisis sea causada por los nobles ciudadanos, ignorantes de nosotros, que intentamos reflotar el país del desastre de Aznar para el glorioso reinado de "Zetaparo"… digo de Zapatero. ¡Ya nos gustaría ya, ser como él!, pero no es así, por lo que dejamos nuestro futuro en tus manos.
En fin, hemos visto todas las opciones posibles. Gentes del interrogante, saquen de aquí sus conclusiones. Y aunque solo soy un chaval de trece años, de esto se entera hasta uno de tres: hay crisis en España.

EL CINE 3D LLEGA A BURGOS por Diego Miguel, Andrés Nebreda y Michael Nepas.

¡El 3D ha llegado!

Hace unos meses la palabra 3D sonaba extraña, pero ahora todo el mundo sabe lo que significa.¡3 dimensiones!
Hasta ahora nunca había habido cines 3D en Burgos, pero ahora hay dos salas, una en los cines Van Golem y otra en los cines del Carrefour.
Las películas que se echan son: Avatar, Alicia en el país de las maravillas, etc…

Los cines han hecho una gran inversión, pero ha valido la pena.
Los primeros días las salas estaban llenas, pero conforme ha pasado el tiempo se han ido vaciando, porque las entradas son carísimas, 9.50 € cada una.
Además, se necesitan unas gafas especiales para poder ver las películas, porque sin ellas, la película se vería muy borrosa.Las gafas son bastante incómodas,pero son necesarias para ver la película.
Los espectadores suelen salir satisfechos del cine.
Vamos a hacer unas preguntas a uno de ellos:
-¿Qué película has visto?
Alicia en el país de las maravillas.
-¿Te ha gustado la película?
Me ha gustado bastante
-¿Por qué?
Porque la película era de aventuras y tenía bastantes efectos especiales.
-¿Cambiarías algo de los cines 3D?
Que la entrada, la comida y bebida sean más baratas.
-¿Qué es lo que más te ha gustado de los cines?
Que los taquilleros son muy amables.
-Le agradecemos que nos haya dedicado estos minutos. ¡Adiós!
¡Hasta luego!

viernes, 11 de junio de 2010

"BICIBUR" por Ana Muñoz y Nuria Melgosa

En el 2006 el Ayuntamiento de Burgos promovió la movilidad por la ciudad en bicicleta.
Este proyecto se llama “bicibur” y sigue vigente hoy día.
Para poder disfrutar de este servicio, hay que hacerse socio.
Por el módico precio de 3 euros tienes la posibilidad de moverte por Burgos durante 2 horas.
Lo único que tienes que hacer (aparte de hacerte socio) es llegar hasta un puesto de bicicletas, acercar tu tarjeta al lector e introducir tu contraseña, sacar la bici del puesto…y a continuación ya puedes disfrutar durante 2 horas de tu bicicleta.



PASO 1



PASO 2



PASO 3



Nuestras reporteras, se han hecho socias de este servicio, para poder contarles todo, y con el máximo detalle.







El recorrido realizado por nuestras reporteras se inició en el puesto de bicicletas de la Facultad de Derecho (El Barrio de Pilar), hasta el puesto situado en la Plaza Mayor.


Hemos encontrado varios puntos difíciles para la movilidad en bicicleta, por la ciudad de Burgos. Por ejemplo, el tramo de "El Parral" porque el carril bici está en muy mal estado. También la movilidad en bicicleta fue muy difícil cuando quisimos cruzar el puente de las estatuas, que estaba abarrotado de gente, por ello nos tuvimos que bajar de la bicicleta y debimos realizar ese tramo a pie.
Aunque ciertos puntos son difíciles para la movilidad de la bicicleta hay que tener en cuenta los beneficios que tiene practicar este deporte:

-No contaminas el medio ambiente
-Haces deporte
-Disminuyes el tráfico.

PUBLICIDAD "CHULETPEN" (Cristina)


¿Es usted un vago al que lo de estudiar no le va y quiere aprobar sin hacer nada?
Pues aquí le presentamos su salvación: ``el chuletpen´´. Un nuevo boli que tiene una cámara incorporada. Con ella lee las preguntas de los exámenes y las responde automáticamente. Usted lo único que tiene que hacer, es introducir el tema que entre en el examen, el lo memorizará y lo responderá correctamente. Si quiere aprobar con el mínimo esfuerzo, no dude en llamar al 42316947 y un profesional le atenderá personalmente.