
Hoy entrevistamos a Cristina Llarena Peña , antigua alumna del colegio La Merced y San Francisco Javier.
-Hola Cristina. Voy a entrevistarte para un artículo del periódico del colegio sobre la vida actual de los antiguos alumnos.
Me consta que actualmente estudias odontología en la universidad pública de Salamanca .¿Y bien?
-¿Cómo escogiste esta carrera?¿Crees que hiciste bien tu elección?
-En realidad mi primera idea era estudiar medicina. Tenía buena media para ello. Entré en las universidades de Cataluña y en las privadas tras algunos exámenes. Pero en Cataluña muchas asignaturas eran en catalán y no estaba preparada. Mis padres me decían que cursara estudios en la privada , que no había problema, pero no quise porque lo que he ganado yo no iban a pagarlo ellos.
Así que cogí odontología porque las dos carreras están muy relacionadas. Yo quería hacer una carrera del ámbito sanitario, que tuviera que ver con el trato de pacientes…
-¿Notaste un gran cambio del colegio a la universidad?¿En qué aspectos?
-Sí, lo más duro fue dejar a mis mejores amigos, con los que había estado desde infantil en el colegio y a mi familia. Mi hermana pequeña, mi hermano, mis padres…Los mayores apoyos los iba a tener a 240km de mí.
Pero además la manera de dar las clases, el trato de los profesores.... La mayoría de profesores, después de varios años, no se saben ni tu nombre. El apoyo que te dan en el colegio los profesores es algo que no valoras hasta que ya no lo tienes.
En el colegio tienes un horario concreto, aquí poca gente asistimos todos los días a clase, ya que la mayoría de las asignaturas no son de asistencia obligatoria. Puedes ir , o no.
La gente además es muy variada. La mayoría somos de la misma edad, pero cada uno de una punta del país
-¿Te viene de tradición familiar?
-Mi tía es dentista , pero eso no influyó en mi decisión.
-¿Cómo es el ritmo del curso allí?
-Desenfrenado. La carrera tiene muchos créditos lectivos y muchas prácticas. Se exigen trabajos adicionales. Por ejemplo, tallar un diente en una pastilla de jabón a una determinada escala o hacer figuras de alambres para ortodoncia.
-¿Cómo es tu vida allí? ¿Vives en piso o en un colegio mayor?
-Los 2 primeros años estuve en un colegio mayor al lado de la Plaza Mayor.
Luego, con las amigas que mejor me había relacionado, me fui a un piso.
-¿Cómo organizáis las tareas del piso?
-Semanalmente hacemos un menú. Cada día cocina una (somos cinco ),otra barre… Todos los domingos hay una limpieza general, cada una hace una tarea.
-¿Cómo te organizas las horas de estudio?
-Cada día intento entender lo explicado en clase, y completar los apuntes con libros.
-¿Cuál es tu asignatura favorita?¿Y la que menos?
-Las que más me gustan son anatomía y farmacología. La asignatura más dura fue anatomía patológica ya que era un temario muy extenso y complicado con muchos nombres científicos. Ortodoncia también es muy duro porque hay que entender nuevos conceptos.
-¿A qué te quieres dedicar?
-Yo creo que tras acabar la carrera haré la especialidad de ortodoncia.