BIENVENIDA

QUERIDOS JESUITONAUTAS:
COMO PODÉIS VER CADA VEZ SON MÁS LOS ARTÍCULOS DE NUESTRO PERIÓDICO DIGITAL.
NUESTROS REPORTEROS ESTÁN HACIENDO UN GRAN ESFUERZO Y SU TRABAJO SE VE RECOMPENSADO EN LA CALIDAD DE ESTE BLOG.

DISFRUTAD DE SU LECTURA Y, SI LO CREÉIS CONVENIENTE, HACED COMENTARIOS A LOS ARTÍCULOS. GRACIAS. La dirección.





jueves, 13 de mayo de 2010

ENTREVISTA A LAS CLARISAS DE BELORADO por Elena Llarena y María Saldaña

Hablamos con las Clarisas de Belorado (Burgos)

El pasado fin de semana, dos de nuestras reporteras (Elena Llarena y María Saldaña) estuvieron visitando a las Clarisas en una actividad realizada con los jóvenes de la parroquia de San Lesmes.
María y Elena hallaron interesantes las preguntas que, poco a poco, se fueron planteando y decidieron redactar la entrevista de este modo.


Las hermanas clarisas posan sonrientes con los jóvenes de San Lesmes.


-Hermanas, ¿podemos realizaros unas preguntas para una entrevista del colegio Jesuitas?
-De acuerdo, no tenemos ningún inconveniente

-¿Vosotras siempre tuvisteis la vocación de seguir el camino de Jesús de este modo?
-Yo, por ejemplo, ya hace 13 años que estoy en la comunidad, y estoy muy orgullosa de ello. La verdad es que nunca pensé en dedicarme a algo así. Es más, me avergonzaba de ir los domingos a misa y de ser cistiana.

-¿No sentisteis que os faltaba algo al ingresar aquí de monjas de clausura , renunciando a muchas cosas?
-Bueno, yo creo que para ingresar hace falta tener las ideas muy claras.
Nosotras realizamos varios votos: castidad, caridad, humildad… y esto implica abandonar la posesión de bienes materiales de cualquier tipo.

-¿Os apoyaron vuestras familias cuando les disteis la noticia ?
-A la mayoría de nosotras sí. Mi caso es distinto, mi familia no me apoyó.
Yo era una chica muy marchosa. Me gustaba ir de fiesta, bailar, fumar, llegaba tarde a casa después de una noche de fiesta.
De pronto, un día sentí la llamada, la necesidad de ir a misa, y me levanté pronto el domingo para ello.
Mi madre desde ese momento se extrañó.
Mis hermanos me decían que era muy joven para encerrar mi vida entre cuatro paredes. Mi padre se lo tomó fatal. Llegó a estar varios días sin hablarme.
Ahora incluso presume de tener una hija monja. Creo que, como todo, es cuestión de adaptarse a ello.

-¿Qué es lo que más echáis en falta?
-El calor del hogar, de la familia. Resulta muy difícil no poder dar un abrazo a tus padres cuando vienen a visitarte al convento. Todo el diálogo que puedes tener con ellos es a través de estas verjas o en contadas ocasiones cuando salimos al médico .


-¿Qué diferencia hay entre los velos que lleváis?¿Por qué unas lo lleváis negro y otras blanco?
-No todas llevamos el mismo tiempo aquí dentro.
Las del velo negro somos superioras y las del velo blanco novicias.
Ahora están aprendiendo a vivir la fe como lo hacemos nosotras. Tras un tiempo recibirán el velo negro.


-¿Qué hacéis en vuestro tiempo libre?
-Todo el tiempo en el convento es libre, pero dedicamos la mayor parte a hacer lo que más nos gusta: dar gracias a Dios y rezarle…
También hacemos trufas, regamos las plantas, limpiamos, cuidamos de los dos perros y jugamos con ellos, jugamos al parchís....Algunas veces hasta vemos en la televisión alguna película interesante de la vida de algún santo o algo así.


Muchas gracias por vuestra ayuda. Estamos seguras de que será un artículo muy leído en nuestro periódico, hermanas .

No hay comentarios:

Publicar un comentario